Embutido de Requena
Longaniza, chorizo, güeña, sobrasada, salchichón, perro y morcilla

Bandeja con embutido curado de Requena,
(chorizo – salchichón – perro – salchichón
con frutos secos), y queso de cabra de
Los Pedrones, Requena.
En Charcutería Tradicional comercializamos los productos elaborados por Embutidos Encarna, empresa familiar acogida a la I.G.P. «Embutido de Requena», siendo una de sus empresas fundadoras. Embutidos Encarna fué creada a mediados del siglo XX. Van por la tercera generación, uniendo tradición y modernidad, y buscando siempre la máxima calidad y excelencia en los embutidos que elaboran.




La calidad del Embutido de Requena está controlada por el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida «Embutido de Requena». La I.G.P. protege los siguientes productos: longaniza, chorizo, güeña, sobrasada, salchichón, perro y morcilla. Dos de estos productos, el perro y la güeña, se encuentran inscritos en el listado de productos artesanales de la Unión Europea.




Siete son los embutidos de Requena regulados por la I.G.P., pero estos tienen a su vez otras variedades como son la longaniza de pascua, el salchichón y chorizo de bodega , la sobrasada para untar o los salchichones con nueces, piñones, almendras o queso azul.
Por supuesto todos los embutidos están elaborados con excelentes materias primas, que son…, la carne de cerdo, las especias y la tripa natural. Y el cuarto y principal ingrediente…, la experiencia, el saber hacer y el cariño con el que incontables generaciones de requenenses, desde hace siglos, han cuidado y perfeccionado esta delicia gastronómica de Requena.




Muestra del Embutido de Requena
Lamentablemente la edición del 2021 se ha suspendido por culpa del covid. Por supuesto todos deseamos que la edición del 2022 se pueda celebrar de nuevo. Será bueno para Requena, para nuestro embutido, para nuestras tradiciones… pero sobre todo será bueno para todo el mundo porque significará que este maldito virus ha desaparecido, o por lo menos ha sido controlado.
Requena acoge cada año, durante un fin de semana del mes de febrero, la feria dedicada a nuestros embutidos, uno de sus productos gastronómicos más representativos y que está considerado como un auténtico producto autóctono de la Comunidad Valenciana y reconocido a nivel nacional.
En el 2020 se ha celebrado durante los días 7 al 9 de febrero en el Recinto Ferial de Requena, siendo ya la XXVII Muestra de Embutido Artesano y de Calidad de Requena.
La morcilla de cebolla, la güeña, el perro, la longaniza, el chorizo o la orza, entre otros muchos más, son los protagonistas de esta feria requenense en la que, además, participan otros productos típicos como el bollo requenense, los aceites, los cavas y vinos de la D.O. Utiel-Requena o las degustaciones típicas de morteruelo y ajoarriero realizadas por la Asociación de Amas de Casa.
Además de degustar los productos típicos, a lo largo de los tres días se puede participar en multitud de actividades organizadas para todos los públicos.
Pueden encontrar más información en la web oficial pulsado aquí.



